el banco con los mayores intereses del 15 de octubre 2025
En un escenario económico donde la incertidumbre del tipo de cambio y la búsqueda de inversiones seguras marcan la pauta, los plazos fijos siguen siendo una opción atractiva para los ahorristas argentinos. Los últimos cambios en las tasas de interés han llevado a los bancos a ajustar sus rendimientos para alinearse con las disposiciones del Banco Central de la República Argentina (BCRA). Este organismo sigue de cerca el pulso del mercado financiero.
Este ajuste llega en un momento clave. La inflación aún tiene una fuerte presencia, y el dólar no deja de ejercer presión sobre el mercado. En este contexto, los pequeños inversores buscan alternativas que ofrezcan estabilidad sin tener que asumir demasiados riesgos. Por eso, comparar las tasas de interés que ofrecen las diferentes entidades es esencial para encontrar el mejor lugar para guardar sus ahorros.
Plazo fijo: tasas de interés al 15 de octubre
De acuerdo con la información actualizada por el BCRA, la tasa de interés mínima para los plazos fijos en pesos a 30 días está alrededor del 40% Tasa Nominal Anual (TNA). Esto se aplica a depósitos realizados por particulares, un aspecto importante a tener en cuenta.
Sin embargo, no todos los bancos ofrecen las mismas tasas. Cada entidad puede establecer sus propios intereses basados en estrategias comerciales y el perfil de sus clientes. Aquí un resumen de las tasas actuales de los principales bancos argentinos:
- Banco de la Nación Argentina: 41%
- Banco Santander: 35%
- Banco Galicia: 44%
- Banco de la Provincia de Buenos Aires: 37%
- BBVA: 39%
- Banco Macro: 44%
- Banco Credicoop: 39%
- ICBC: 42,4%
- Banco Ciudad: 35%
Así que si estás pensando en invertir tu dinero en un plazo fijo, es bueno que compares estas tasas y elijas la opción que mejor se ajuste a tus necesidades.